|  | 
| "La gran galaxia" (1978) de Rufino Tamayo | 
Era verdad, allá bajo
otro cielo,
                                                                                              del
móvil mar tras el cerúleo muro
del aire azul tras el flotante velo 
El drama del alma,
Algo sobre México
                                        José Zorrilla
 
I
altaluz,
extraña alba, sol de tenochtitlan, 
fogal
azteca en la hora punta del imperio
el
poeta sueña en la orfandad del relámpago y la daga:
en
su tinta renace como de la sangre de un ángel 
el
triste lejano desposorio, él clama todavía para sí, 
afronta
al sino, posterga a la gorgona, ya sin altares
la
mañana vaticina otra progenie, el ventanal del oleaje
acantila
su floresta, castillo de miramar, enlutado el día.       
II
¿cuándo
el retorno a la primera bocanada 
del
áulico púrpura, nuevo mundo al pie, goce infinito 
del
hueso del hombre, magno volcán de silabarios? 
el
poeta avienta, masculla, cimbrea al oráculo su orgullo:
perilla
en mano, espantasombras, pasajero trasatlántico
valladolid
el mundo: estirpe, almario, razas del verbo   
 
III    
lunasol,
romantic soul, el poeta destierra el blanco:
la gravitación de los semilleros
astrales 
que irradian su martirio pretérito 
hacia las horas de la nada absoluta 
allá donde habita la inmortalidad 
(in memoriam del instante) 
silba todavía parajes al silencio
fértil 
aquel eco supremo de la siringa de Pan 
(clamor del prado al mediodía del sur) 
en la altiplanicie barroca de la
ausencia presentida 
josé
zorrilla cruza el océano: 
la
vida toda      el poema 
Samir Delgado
 Premio Umbral de Poesía, Bicentenario de José
Zorrilla (Valladolid, 2017) 
 


